Skip Navigation
  • Inicio
  • Nuestro trabajo
  • research reports
  • Texas: protecciones contra la intimidación de los votantes y los trabajadores electorales

Recurso

Texas: protecciones contra la intimidación de los votantes y los trabajadores electorales

Este recurso detalla las leyes estatales y federales que protegen contra la intimidación de los votantes y de los trabajadores electorales y contra la perturbación del proceso electoral.

Última Actualización: Junio 26, 2024
Publicado: Junio 5, 2024
Ver la serie entera Leyes que protegen a los votantes y a los trabajadores electorales contra la intimidación

Suscríbete aquí al nuevo boletín informativo del Brennan Center en español

Los votantes en Texas tienen el derecho a votar libres de intimidación, según las leyes federales y estatales.

Las protecciones federales que rigen en todos los estados se explican aquí. Las leyes de Texas específicamente prohíben los siguientes actos:

  • Influenciar o amenazar con influenciar a una persona votante para que no vote, o para que vote de una forma determinada;
  • Causar daño o amenazar con causar daño a un votante porque votó a favor o en contra de un candidato o una medida, o porque se negó a revelar su voto;
  • Indicarle a una persona votante en un sitio de votación con palabras, señas o gestos cómo votar o no votar;
  • Merodear o hacer campaña a favor o en contra de un candidato, medida o partido político dentro de 100 pies de distancia de un sitio de votación;
  • Manipular los equipos de votación.

A continuación, se resumen las leyes que sirven de defensa contra algunas amenazas de intimidación específicas.

Impugnaciones de votos

Texas no permite la impugnación de la elegibilidad de votantes en los sitios de votación. Únicamente las autoridades electorales estatales pueden investigar la elegibilidad de votantes en un sitio de votación.

La Ley de Registro Nacional de Votantes (The National Voter Registration Act NVRA por sus siglas en inglés) brinda más salvaguardas para proteger al electorado de impugnaciones masivas antes de una elección:

  • La ley NVRA reconoce expresamente que la información sobre un Cambio de Domicilio Nacional (National Change of Address NCOA, por sus siglas en inglés) no es suficiente como único motivo para cancelar el registro de una persona votante.
  • La ley NVRA prohíbe la eliminación sistemática de votantes de los padrones electorales dentro de los 90 días anteriores a una elección federal.

Intimidación de votantes por parte de los trabajadores electorales

El Brennan Center publicó un recurso detallado sobre las reglas y restricciones para los trabajadores electorales en Texas, disponible aquí.

Intimidación por parte de los observadores electorales

Si bien el proyecto de ley del Senado (SB1, 2021) aumentó el riesgo de intimidación por parte de los observadores electorales, Texas sigue teniendo salvaguardas establecidas:

  • No cualquiera puede observar las elecciones en los sitios de votación; no se permiten observadores que no se hayan autorizado.
  • Los observadores electorales deben haber sido nombrados antes de las elecciones por representantes de un partido político o de un candidato.
  • Los observadores electorales el día de las elecciones, deben presentar ante las autoridades electorales un certificado de nombramiento y un certificado de finalización de una capacitación para los observadores electorales.
  • Los observadores electorales deben llevar la identificación provista por el gerente o superintendente electoral durante su horario de servicio en el sitio de votación.
  • Las leyes federales, incluidas las leyes de jurisprudencia, restringen el uso de oficiales de policía u observadores con vestimenta de apariencia oficial en los sitios de votación.

Texas también limita cuántos observadores puede haber en los sitios de votación y qué pueden hacer y qué no:

  • Cada candidato y cada partido político puede nombrar, como máximo, a dos observadores electorales por cada sitio de votación de distrito.
  • Según el juramento que deben prestar todos los observadores electorales, los observadores electorales no pueden interferir en el desarrollo de las elecciones de ningún modo.
  • Los observadores electorales no pueden hablar con las personas votantes ni con las autoridades electorales sobre las elecciones (a menos que sea para señalar irregularidades).

Cualquier observador electoral que siga impidiendo el proceso electoral después de haber recibido una advertencia será retirado del lugar por el juez electoral presidente del distrito, según su deber de preservar el orden, evitar cualquier quebrantamiento de la paz y prevenir violaciones al código electoral.

Portación de armas en los sitios de votación

Está prohibido portar pistolas y otras armas en las instalaciones de los sitios de votación, a excepción de las armas que deben portar los oficiales de policía. Por lo tanto, la presencia de cualquier tipo de arma de fuego en los sitios de votación debe considerarse un acto de intimidación.

Aun en sitios donde las armas de fuego no están prohibidas, su portación puede constituir un acto de intimidación ilícita. Ello incluye portar un arma de fuego a la vista en las inmediaciones de un sitio de votación, en un buzón de devolución de boletas o en un sitio de conteo de votos, mostrar un arma de fuego que se tenía oculta durante una conversación o pelea con una persona votante o trabajador electoral o acercarse a una persona votante o trabajador electoral mostrando un arma de fuego.

Intimidación de puerta en puerta

Las leyes federales y estatales de Texas prohíben hacer campaña política con la intención de intimidar al electorado. Cualquier votante que reciba la visita de un grupo privado haciendo campaña no tiene por qué responder a ninguna de sus preguntas y debe denunciar todo incidente de intimidación a las autoridades locales.

Traducción de Ana Lis Salotti.